Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2020

Curiosidades sobre el ejercicio físico

10 Curiosidades sobre el ejercicio físico que probablemente no sabías. Si estás extrañando el gimnasio por estar en cuarentena, o estás haciendo ejercicio en casa, estas curiosidades sobre las actividades físicas y el cuerpo te servirán para ahora o para el retorno a la actividad física.

Curiosidades sobre el ejercicio físico

Curiosidades sobre el ejercicio físico

1.- La grasa no se suda, lo que sudas es agua.
2.- El abdomen no se marca haciendo 1000 abdominales todos los días, es con dieta.
3.- Los glúteos y piernas no crecen más rápido trabajándolas todos los días, basta con 2 o 3 días a la semana dejando descansar mínimo 1 día para recuperación de fibras.
4.- Las fibras se reconstruyen en el descanso, si no duermes lo suficiente pues...
5.-El cardio no te va a dar masa muscular, si sólo haces cardio para bajar de peso tu piel va a quedar flácida.
6.- No importa cuántas horas hagas de ejercicio si comes pura cochinada, ya que el 70% de tus resultados los tienes gracias a la alimentación
7.- No desayunar o no cenar NO TE VA HACER BAJAR MÁS RÁPIDO, vuelve más lento tu metabolismo.
8.- Las pesas van antes que el cardio!
9.- Los cambios no se dan de la noche a la mañana, todo es un proceso, no te estreses por no quedar como tu ídola en 2 meses aunque ella lo haya logrado en ese tiempo, muchas de ellas tienen trucos y tú debes de enfocarte en ti y en tus avances.
10.- La única parte de tu cuerpo que no va a crecer por más que le metas peso, es tu busto, ya que es pura grasa no es músculo, por ende se va a bajar mientras tu porcentaje de grasa baje, lo demás crece y se moldea metiendole muchas ganas y siendo disciplinada

viernes, 11 de octubre de 2019

Ventajas de las canchas con techado en las escuelas

La educación física en las escuelas es parte fundamental de una educación integral, pensada para un alumnado cada vez más heterogéneo y con inteligencias múltiples que requieren de una curricula escolar completa, que los comprenda en todas sus facetas.

Sin embargo, muchas veces el gran problema a la hora de la gimnasia escolar son los espacios donde llevarla a cabo los días de lluvia o mal tiempo, por eso aquí comentamos cuáles son las ventajas del  techado para escuelas en sus canchas de deportes. Conoce más sobre los beneficios del ejercicio físico y la importancia de tener un espacio en la escuela que permita llevarlo a cabo de la mejor manera.

Ventajas de las canchas con techado en las escuelas

Ventajas de las canchas con techado en las escuelas

Independencia del clima
En algunas ciudades más que en otras, el factor lluvias puede alterar enormemente la calidad de la educación física escolar. Cuando llueve y hace mucho frío en invierno o cuando los rayos del sol son un factor peligroso para la piel de los niños, los profesores de gimnasia solamente pueden llevar a cabo su propuesta adentro del aula de clases, lo cual reduce enormemente el espacio disponible y distorsiona los planes del docente. La implementación del techado para escuelas hace que sin importar las inclemencias del tiempo, los niños puedan disfrutar de las mejores propuestas didácticas de los profesores de educación física, de sus juegos y deportes favoritos. Conoce más aquí.

Aprender hábitos de vida saludables
A su vez, la clase de gimnasia enseña a los niños los conceptos básicos de un estilo de vida saludable y refuerza la importancia de mantenerse activo siempre. Durante la educación física, los estudiantes aprenden las habilidades necesarias para establecer una rutina de ejercicios que llevarán consigo hasta la edad adulta.

Ofrecer una oportunidad para mantenerse activo
Muchos estudiantes no tienen los medios económicos, la fuerza de voluntad o la autoestima para mantenerse activos por sí mismos. Muchas veces la gimnasia en la escuela es el único deporte que hacen durante la semana, por eso perder una hora de educación física por la lluvia es algo que afecta negativamente la salud de los niños.

Permitir a los estudiantes desestresarse
La clase de gimnasia debe ser educativa, pero sobre divertida. Los estudiantes en estos días están demasiado empantanados con el estrés de la vida cotidiana. Ir a la clase de gimnasia termina un día difícil y les enseña a los estudiantes que un poco de actividad física puede ser una excelente manera de liberarse y desestresarse, una cancha techada en la escuela garantiza esos 45-60 minutos de diversión en la escuela que son un derecho fundamental de los estudiantes.

Mejorar el rendimiento académico 
Los estudios han demostrado que un estudiante que se mantiene activo físicamente estará más alerta y atento en el aula. Una razón más para tener una cancha de deportes bien equipada, techada y en óptimas condiciones si se busca una educación de calidad para todos.

Conclusión
Del mismo modo que un maestro de ciencias necesita escritorios y equipos de laboratorio, un docente de educación física necesita equipos deportivos que funcionen y un ambiente seguro para brindar a sus estudiantes la mejor experiencia educativa posible. Tener una cancha en la escuela brinda la posibilidad de utilizar un espacio amplio seguro tanto para el recreo, como para poder hacer diversos deportes en la hora de educación física y así transmitirles el valor y el amor por el ejercicio físico; tener una cancha con techado autosoportante o cerrada, garantiza una continuidad en los procesos educativos, pese al clima.