martes, 29 de junio de 2021

Sal de mar: medicina proactiva

Sal de mar: medicina proactiva

La sal, y su papel en nuestra dieta es uno de los temas más debatidos para quienes estamos interesados en el cuidado de la salud. Vamos a observar juntos la diferencia dramática entre la sal del mar  integral de alta calidad y la sal de mesa.

La sal del mar equilibra y nutre nuestro cuerpo con los minerales esenciales; deseamos resaltar aqui algunos de los beneficios que aporta a la salud el uso cotidiano de la sal de mar.

– Es vital para la contracción y expansión muscular, la estimulación de los nervios, el buen funcionamiento de las glándulas suprarrenales, y otros procesos biológicos por su contenido de sales de potasio y magnesio.

– La sal de mar también proporciona cloruro, que ayuda a producir los ácidos necesarios para digerir las proteínas y enzimas para la digestión de hidratos de carbono, ayudando a las personas que necesitan equilibrar el peso a evitar la acidez estomacal. Por el abundante silicio asimilable que contiene (mineral escaso en las dietas habituales pero esencial para los procesos eléctricos del sistema nervioso) es imprescindible para optimizar el funcionamiento  del cerebro y el crecimiento celular en general.

– La sal de mar contiene magnesio, que es importante para la producción de enzimas, la transmisión nerviosa, la formación ósea, la formación de esmalte de los dientes, y la resistencia a las enfermedades del corazón, también contiene la suma de todos los minerales existentes en el circuito de la vida, ya que el agua de mar es el disolvente y purificador natural mas grande que existe, debido a la abundante biología que posee. 

Por citar un ejemplo en la tierra de bosque encontramos un millón de bacterias y microorganismos cada cm3 en promedio, mientras que en el mar esta suma asciende a mas de diez millones cada cm3. (Un cm3 son aproximadamente 15-20 gotas de agua)

 Los microbios, las cianobacterias  de agua dulce  y los patógenos terrestres no pueden vivir en el agua de mar porque la salinidad no se lo permite, por ende el agua de mar cosechada lejos de los puertos y las corrientes de agua dulce a fin de obtener sal de ella, es pura y limpia.

- Los bebés y los niños tienen una necesidad especial de sal para el cerebro en desarrollo, por eso es importante usar sal de mar en los alimentos; mientras se amamanta, el bebé recibe estos minerales a través de la leche materna.

–  Ayuda a estabilizar los latidos cardíacos ya que la sal de mar junto con el agua y en la proporción adecuada, es esencial para la regulación de la presión arterial. La sal de mar de alta calidad busca  y atrae iónicamente los depósitos de sodio dañinos en el cuerpo y los elimina.

El hecho de que la sal de mar estabilice la presión arterial no debe ser visto como un "permiso" para consumir sal en cantidades inadecuadas ya que todos los excesos son dañinos para la salud. Una vida sana comienza en la moderación, el balance en la alimentación, el descanso, el ejercicio físico y la buena relación con el entorno y las demás personas.

– La sal de mar mantiene los electrolitos del cuerpo en su balance natural, colaborando así en el procesamiento  cognitivo de la información en el cerebro y la comunicación entre las células neuronales; siendo indicado su uso para optimizar el rendimiento intelectual en estudiantes y personas que trabajan bajo situaciones de estrés prolongado.

– Impide la retención de agua en el cuerpo, gracias al balance del sodio que contiene con los demás minerales, también se ha reportado que ayuda a disolver cálculos renales.

– La sal de mar suministra minerales esenciales directamente a las células para aumentar y mejorar el sistema inmune del cuerpo y aumenta la resistencia frente a las infecciones y enfermedades bacterianas. También ayuda a nuestro cuerpo a recuperarse rápidamente de los accidentes, cirugías, enfermedades, trastornos mentales, cortes, quemaduras, gripe, resfriados, virus, etc.

– La sal de mar ayuda en la absorción de alimentos en el tracto intestinal y mantiene el nivel  ideal de azúcar en la sangre, reduciendo así el riesgo de diabetes.

– Actúa como un antihistamínico natural fuerte por mantener el cuerpo en el Ph correcto. Esto ayuda a mantener el nivel de alcalinidad necesario para permanecer sanos y vitales; como así también en la prevención de problemas como alergias, envejecimiento prematuro, estrés oxidativo, cáncer  y enfermedades degenerativas.

- En los casos de insuficiencia suprarrenal y / o fatiga nuestros cuerpos tienden a desear sal en respuesta a niveles bajos de aldosterona drenando los riñones de valiosos minerales y agua necesaria; hecho este que conduce a la deshidratación crónica. La sal de mar con su poder de intercambio iònico ayuda a evitar este desequilibrio.

– La sal marina tiene propiedades antisépticas y se puede utilizar durante el baño, para controlar el picor y la inflamación en la piel. Es un agente desintoxicante si es  aplicado como sal de baño, ya que ayuda a extraer las toxinas, revitalizar la piel y el cuerpo con los elementos traza que contiene tales como minerales del grupo del platino, oro, plata, cobre, y minerales de tierras raras; exóticos para nuestro conocimiento, pero necesarios para completar la síntesis de la proteína, las cadenas de ADN y cientos de procesos enzimáticos y hormonales en nuestro organismo.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la sal de mesa y la sal del mar integral de alta calidad?

La sal de mesa es un elemento altamente refinado. Pasa a través de un proceso que elimina el magnesio y otros minerales. Debido a que la sal es naturalmente higroscópica (fácilmente retiene agua) los compuestos de aluminio y otros aditivos, se añaden a la sal ya refinada para que se conserve suelta y no se humedezca en el salero.

El aluminio y sus compuestos tales como el silicato de alúmina, agente desecante usado en el proceso; es responsable de la osteoporosis y otras enfermedades relacionadas con el bloqueo del calcio, el magnesio y el silicio asimilables.

La sal de mesa "gracias" a una resolución de la ONU a través de la OMS de hace mas de sesenta años es simplemente cloruro sódico 99.% puro, el restante 1% corresponde a los agregados desecantes, blanqueadores, etc.

El yodo natural se destruye durante el proceso de refinación de la sal de mesa y se vuelve a añadir como yoduro de potasio, a menudo en niveles tóxicos.

El flúor agregado se ha comprobado que produce autismo, bloqueos neuronales y otras enfermedades en los recién nacidos, este flúor agregado a la sal de mesa por ley en casi todo el mundo también se agrega a las pastas dentales.

La dextrosa (azúcar) se añade como un estabilizador que interactúa con la sal y cambia su color. -La sal de mesa contiene azúcar (¡¡¡)- también  un agente de blanqueo como dióxido de titanio algunas veces se utiliza para blanquear la sal.

La sal de mar integral de alta calidad está compuesta de muchas sales en forma de cloruros, en ella estan presentes en abundantes cantidades; el potasio, el calcio, el magnesio, el zinc el hierro,y muchos minerales que no recibimos habitualmente en la alimentación. 

Es secada artesanalmente a bajas temperaturas  o simplemente usando el sol para mantener sus propiedades; está sin procesar y  contiene cantidades microscópicas de yodo y fùor natural, es ligeramente húmeda y de color normalmente grisáceo si está completa.

Una "sal de flor" se recoge de la salmuera cuando flota durante el proceso artesanal; esta sal posee excelente apariencia, luce acristalada en escamas de un brillante color blanco y es usada en los saleros de los restaurantes gourmet ya que es muy liviana, sala poco y confiere un sabor exquisito a algunas terminaciones de platos de autor.

Si a una comida condimentada con sal de mar integral la disfrutamos con un buen vaso de vino tinto tannat natural (que también vendemos) tenemos un elixir que nos hará vivir mas y mejor por muchos años.

Este era el secreto de la longevidad en el mundo antiguo

La sal del mar saboriza los alimentos mucho mejor que la sal de mesa. Se utiliza menos en la cocina para producir los mismos resultados.

La sal de mar oceánica tiene un 17,5% de contenido mineral en comparación con el 4,1% de la sal del Himalaya, es deliciosa y la tenemos al alcance de la mesa. Al incorporarla a nuestra dieta nos proveemos de un alimento excelente que  nos regala los minerales esenciales que toda dieta racional debe tener.

Esperamos que esta información alcance a muchas personas, compártela. 

Esta poderosa sal integral concentra la energía de las olas, el viento, el sol y la abundante vida marina; es un regalo de la madre naturaleza a sus hijos los seres vivos.

La vida comenzó en el mar.

viernes, 18 de junio de 2021

2020 fue el año más cálido de la historia

Malas noticias para el planeta: Aún con la pandemia, 2020 fue el año más cálido de la historia según la NASA.

2020 fue el año más cálido de la historia

2020 fue el año más cálido de la historia

2020 se convirtió en el año más cálido en la historia de los registros de temperatura en la Tierra, demostrando una vez más los estragos del calentamiento global.

En un informe publicado el 14 de enero de 2021, la NASA dio a conocer que según sus registros, la temperatura media de 2020 superó por muy poco el récord de 2016 y se convirtió en el año más cálido de la historia del que se tenga registro.

Según la agencia espacial estadounidense, la temperatura media de 2020 fue 1.02 grados Celsius más alta que la referencia histórica, obtenida a través de un promedio de los registros anuales desde 1951 hasta 1980. Y aunque los cálculos varían ligeramente según a la medición de cada organización (La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, por ejemplo, posiciona a 2020 ligeramente debajo de 2016), todas coinciden en que el año que terminó sigue la misma tendencia peligrosa de la última década del siglo XXI: un aumento de la temperatura récord, muestra de que el calentamiento global antropogénico está a un tris de alcanzar un punto de no retorno. La agencia estima que la temperatura global ha aumentado 1.2 grados Celsius desde finales del siglo XIX.

El análisis de la NASA demuestra que los mayores estragos del aumento sostenido de la temperatura en el planeta están ocurriendo en el Ártico, que se calienta a un ritmo tres veces más rápido que el resto del globo en las últimas tres décadas. Los datos coinciden con el mínimo histórico que alcanzaron las mediciones del hielo marino que no logró congelarse tras la llegada del otoño, confirmando la desaparición gradual de la banquisa polar.

Según la NASA, dos fenómenos afectaron la temperatura a nivel global durante 2020: en primer lugar, los incendios que azotaron Australia y consumieron aproximadamente 46 millones de acres, cuyo humo y partículas suspendidas en la atmósfera provocaron un ligero enfriamiento de la Tierra; en contraste con las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia de Covid-19, que influyeron en una mejor calidad del aire, dando como resultado un ligero aumento de la temperatura.

La actividad humana es la gran responsable de este aumento generalizado en la temperatura. Las emisiones de gases de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera una consecuencia más evidente que nunca: los 7 años más cálidos desde que se tiene registro son los últimos siete años (de 2014 a 2020), una muestra de que el tiempo se agota para evitar un cambio radical en la vida en la Tierra tal y como la conocemos.

jueves, 10 de junio de 2021

¿Por qué necesitamos envases de plástico?

¿Por qué necesitamos envases de plástico?

Los envases de plástico cumplen varias funciones importantes en nuestra vida moderna, que son las principales razones por las que confiamos en ellos:

  • Protección: protege los productos vulnerables de daños en tránsito y de contaminación o daños por humedad, gases, microorganismos, insectos y luz.
  • Conservación: conserva los productos durante más tiempo, lo que reduce el desperdicio al dar a las personas más tiempo para usarlos o consumirlos antes de que ya no sea adecuado para hacerlo.
  • Evita el desperdicio: los productos se mantienen juntos y se evitan los derrames.
  • Transporte: Permite el transporte a grandes distancias, por lo que tenemos acceso a una amplia variedad de productos no locales que, a su vez, fomentan el comercio. También ahorra espacio al apilar objetos, lo que hace que el transporte sea más eficiente.
  • Muestra información: la información importante sobre el producto, como el contenido nutricional o consejos sobre alergias, se muestra en el empaque.

¿Por qué necesitamos envases de plástico?

Los envases de plástico son uno de los contribuyentes más importantes a la protección de productos químicos y de alimentos para que no se echen a perder. El desperdicio de alimentos tiene un impacto ambiental significativamente mayor, particularmente en la forma de su huella de carbono, que el desperdicio de envases.

Los envases para productos químicos permiten que los químicos y fármacos viajen a mayores distancias, permanezcan más tiempo en los estantes y garantizan que lo hagan de manera segura. Debido a que se necesitan muchos más recursos para crear el producto en sí, a menudo tiene sentido ambiental protegerlo durante el mayor tiempo posible para que los recursos invertidos en su producción no se inviertan en vano.

Además de ayudar a distribuir químicos, fármacos o alimentos en nuestra economía global, los líquidos, geles, polvos, frutas fuera de temporada y otros artículos especializados están protegidos de forma segura por este material.

Hay muchos tipos de plástico que tienen diferentes propiedades funcionales, como ser seguros para los alimentos, flexibles, transparentes, opacos y resistentes a los productos químicos y al calor. Por lo tanto, los plásticos son el material de embalaje ideal para una variedad de requisitos modernos. Sin envases de plástico para satisfacer todas estas necesidades, se vuelve muy difícil (y a menudo imposible) transportar y utilizar una amplia gama de productos en los que la gente confía todos los días.

Los envases de plástico son un componente importante para reducir el impacto medioambiental del ciclo de vida de un producto. Debido a la eficiencia de recursos involucrada en la creación de envases de plástico, los costos ambientales se ahorran al usar este material en comparación con su reemplazo por otros. Los costos ambientales en este caso incluyen daños al medio ambiente como el carbono y los gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los envases de plástico que se tiran, que pueden acabar en nuestros ríos y mares. Estas consecuencias ambientales dañinas también requieren un enfoque significativo por parte de los gobiernos de todo el mundo, para garantizar que estos artículos no terminen en estos entornos y que se recolecten para su recuperación y reciclaje en todos los casos posibles.

¿Por qué usamos plástico?

Para ser apto para su propósito, el embalaje debe proteger y preservar. Los envases de plástico cumplen esta función especialmente bien y ofrecen muchas otras ventajas para los consumidores, los proveedores y la sociedad. El plástico es:

  • Seguro: el plástico es resistente a roturas, los contenedores no se rompen cuando se caen o se vuelcan, esto los hace particularmente útiles para ciertos entornos, como el baño, alrededor de los niños, en la piscina, en la playa o en movimiento.
  • Higiénico: el plástico mantiene los productos libres de contaminación. Esto es particularmente útil para envases médicos, ya que los envases se pueden llenar y sellar higiénicamente sin la intervención del ser humano.
  • Peso ligero: los envases de plástico son ligeros y pueden ocupar menos espacio que las alternativas, lo que significa cargas más ligeras para aviones y camiones y menores emisiones (menor uso de combustibles).
  • Seguro: el plástico se puede sellar o moldear en un mecanismo de seguridad (por ejemplo, cerraduras a prueba de niños en medicamentos).
  • Durable: debido a que los envases de plástico son tan duraderos, los envases de plástico pueden ser muy delgados. Esto significa que utiliza menos recursos y ocupa menos espacio para el transporte, lo que significa que se necesitan menos camiones, trenes o aviones para transportarlo.
  • Versátil: los plásticos se pueden transformar de muchas formas diferentes. Pueden ser soplados, inyectados o termomoldeados. Esto significa que se puede utilizar para envasar pastas y salsas. También están disponibles una variedad de efectos decorativos y colores.
  • Reciclable: los envases de plástico se pueden reciclar muchas veces para crear nuevos productos, las tasas de reciclaje y la cantidad de plásticos diferentes que se reciclan en todo el mundo han ido en aumento.
Si estás pensando en obtener el mejor packaging para tus productos, te invitamos a conocer Visapack, para un empaquetado de calidad a la medida de tus necesidades.