Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de febrero de 2018

Feliz año nuevo chino!

Feliz año nuevo chino!

En China, así como en otros países del este de Asia, hoy comienza el año nuevo. La celebración del Año nuevo lunar comienza hoy 16 de febrero  y se extiende hasta el 2 de marzo, este marca el comienzo el año 4716, que de acuerdo a la tradición de esa región, se conoce como el año del perro de tierra.

El perro es uno de los doce signos del horóscopo chino. Cada signo es asignado a un año, cuya tónica, según la tradición, estará marcada por los rasgos de ese animal y de ese signo. El perro, por ejemplo, es señal de un buen año a nivel de relaciones, ya que el animal está asociado a la fidelidad, la honestidad y el compromiso. También es un buen presagio para la salud.

Otras señales para el año indican que será un punto de inflexión en luchas por la igualdad (algo que sin dudas parece relevante en un año donde las protestas por la igualdad de género están en uno de sus puntos más intensos) así como de replantearse a nivel general el trato que existe hacia el planeta y los recursos disponibles.

La fecha del Año Nuevo chino varía año a año, ya que el calendario lunar fue concebido para guiar la agricultura, la principal actividad económica de su momento. La luna nueva más próxima al día equidistante del solsticio de invierno y al equinoccio de primavera (en el hemisferio norte) es lo que marca el comienzo de las celebraciones, que se extienden hasta el 2 de marzo.

Antes del perro vino el gallo, y el año que viene será el turno del cerdo. Pero además del ciclo de 12 años de cada signo hay un ciclo paralelo de diez años guiado por los "troncos celestiales", otra de las medidas de tiempo del calendario chino, y que marca una rotación cada dos años de los cinco elementos observados por los chinos: tierra, fuego, agua, metal y aire.

Pero ser perro en un año del perro no es necesariamente una señal positiva. Es decir que los nacidos en los años lunares que coinciden con 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006 (Perros, según el horóscopo chino), tendrán en realidad un año de suerte relativa, ya que se considera que ser del mismo signo que el año ofende al dios de las edades de la mitología china, Tai Sui. Para los demás, será un año positivo.

En China, este período de fiesta y de vacaciones implica el éxodo de las ciudades a los pueblos del interior, ya que las familias viajan a visitar a sus parientes y a pasar el año nuevo junto a ellos. Las tradiciones también involucran las conocidas danzas con disfraces de dragones y la utilización de linternas rojas de papel.

Feliz año lunar a toda la comunidad asiatica!