Mostrando entradas con la etiqueta Logística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logística. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de agosto de 2022

Seguridad de la cadena de suministro

La seguridad de la cadena de suministro es la parte de la gestión de la cadena de suministro que se centra en la gestión de riesgos de proveedores externos, vendedores, logística y transporte. Su objetivo es identificar, analizar y mitigar los riesgos inherentes a trabajar con otras organizaciones como parte de una cadena de suministro. En los Sistemas Integrales de Gestión de Calidad y Seguridad, La seguridad de la cadena de suministro implica tanto la seguridad física relacionada con los productos como la ciberseguridad del software y los servicios.

Debido a que las cadenas de suministro pueden variar mucho de un grupo a otro, y muchas organizaciones diferentes pueden estar involucradas, no existe un conjunto único de pautas o mejores prácticas de seguridad de la cadena de suministro establecidas. Una estrategia completa de seguridad de la cadena de suministro requiere seguir en profundidad los principios de gestión de riesgos y ciberdefensa. También tiene en cuenta los protocolos establecidos por agencias gubernamentales de seguridad o las regulaciones aduaneras para las cadenas de suministro internacionales.

Seguridad de la cadena de suministro

Seguridad e integridad de la cadena de suministro física

En el pasado, la seguridad de la cadena de suministro se centraba principalmente en la seguridad e integridad física. Las amenazas físicas abarcan riesgos con fuentes internas y externas, como robo, sabotaje y terrorismo.

Las organizaciones a menudo mitigan los ataques físicos mediante el seguimiento de los envíos y la verificación de la documentación reglamentaria. Además, se podría exigir a los proveedores que aseguren los envíos siguiendo pautas de calidad específicas, y una empresa podría contratar a varios proveedores para garantizar un suministro constante de productos básicos.

Los auditores o inspectores externos podrían ir a una fábrica, y las empresas también podrían realizar verificaciones de antecedentes del personal. Los envíos también se pueden registrar, proteger y verificar antes y después del envío para evitar la manipulación o el robo.

Amenazas cibernéticas y seguridad de la cadena de suministro

Más recientemente, las ciberamenazas han pasado a ocupar un lugar destacado en las preocupaciones sobre la seguridad de la cadena de suministro. Las amenazas cibernéticas se refieren a vulnerabilidades en los sistemas de TI y software, como ataques de malware, piratería, acceso ERP no autorizado y puertas traseras inyectadas de forma no intencional o maliciosa en el software propietario, de código abierto o adquirido que utilizan las organizaciones.

La seguridad de la cadena de suministro aquí implica principalmente minimizar los riesgos del uso de software desarrollado por otra organización y asegurar los datos de la organización a los que accede otra organización en su cadena de suministro. Las organizaciones no pueden dar por sentado que el software que utilizan o compran es seguro.

Debido a que a menudo se requiere una estrecha colaboración entre empresas, proveedores y revendedores, las redes informáticas pueden entrelazarse o compartirse datos confidenciales. Esto puede resultar en una violación de una organización que afecta a muchas. En lugar de atacar al objetivo directamente, un ciberdelincuente puede atacar a una organización más débil en la cadena de suministro del objetivo y utilizar ese acceso para cumplir sus objetivos.

Muchos están respondiendo a ataques recientes a la cadena de suministro, reduciendo la dependencia de proveedores extranjeros y construyendo principalmente cadenas de suministro nacionales. Algunas empresas también están trasladando la producción de fábricas extranjeras a las nacionales.

Hewlett Packard Enterprise ha lanzado una línea de productos de servidor que utiliza una cadena de suministro confiable para todos sus componentes, por ejemplo. Además, el gobierno chino ha ordenado que sus ministerios dejen de usar hardware y software de fabricación extranjera para 2022.

Mejores prácticas de seguridad en la cadena de suministro

La seguridad de la cadena de suministro toca muchas áreas y variará mucho de una organización a otra. Los principios de gestión de riesgos pueden guiar la estrategia para identificar amenazas o problemas potenciales e implementar las mitigaciones apropiadas. Ningún conjunto único de mejores prácticas puede cubrir todas las situaciones.

Una estrategia de defensa en profundidad puede mejorar en gran medida la seguridad general de la cadena de suministro. Las mejores prácticas para la seguridad de la cadena de suministro incluyen:

  • Registrar y rastrear envíos. Utilice notificaciones automáticas para el remitente y el destinatario.
  • Use candados y sellos a prueba de manipulaciones durante el envío.
  • Inspeccionar fábricas y almacenes.
  • Requerir verificaciones de antecedentes de los empleados.
  • Utilizar proveedores acreditados o certificados.
  • Realice evaluaciones de la estrategia de seguridad teniendo en cuenta las leyes locales y las políticas de gobierno.
  • Realice pruebas de penetración y vulnerabilidad en socios con los que comparte datos.
  • Autentique toda la transmisión de datos e identifique a los solicitantes.
  • Use permisos o acceso basado en roles a los datos.
  • Requerir ciberseguridad mínima o líneas de base de mejores prácticas específicas de proveedores y revendedores.
  • Utilice auditores externos con licencia para certificar a los socios potenciales.
  • Capacite a los empleados para que estén alertas a los cambios e inconsistencias.
  • Auditar periódicamente el código fuente abierto y el código fuente del proveedor.
  • Restrinja el acceso y los permisos de los programas de terceros.
  • Utilice el escaneo a nivel de red, el análisis de comportamiento y la detección de intrusiones para identificar posibles infracciones.
  • Tenga un plan de respuesta para actuar rápidamente sobre las amenazas descubiertas.
  • Consulte las directrices y normativas gubernamentales correspondientes a su región.

Importancia de la seguridad de la cadena de suministro

La seguridad de la cadena de suministro debe ser una alta prioridad para las organizaciones, ya que una brecha en el sistema podría dañar o interrumpir las operaciones. Las vulnerabilidades dentro de una cadena de suministro podrían generar costos innecesarios, cronogramas de entrega ineficientes y una pérdida de propiedad intelectual. Además, la entrega de productos que han sido manipulados o que no están autorizados podría ser perjudicial para los clientes y dar lugar a demandas no deseadas.

Los sistemas de gestión de seguridad pueden ayudar a proteger las cadenas de suministro de las amenazas físicas y cibernéticas. Si bien las amenazas no se pueden borrar por completo, la seguridad de la cadena de suministro puede contribuir a un movimiento de mercancías más seguro y eficiente que pueda recuperarse rápidamente de las interrupciones.

sábado, 12 de marzo de 2022

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

Desde finales de la década de 1890 hasta el siglo XXI, la logística y la cadena de suministro se transformaron gracias a los nuevos medios de transporte y velocidad. Hace más de cien años, el término logística surgió en un artículo publicado. Hoy en día, las principales corporaciones y marcas utilizan los términos logística y transportes para llevar productos desde los proveedores hasta los clientes.

Las empresas transportan mercancías, materias primas y mercancías por camiones, trenes, aviones y barcos. A fines del siglo XX, Internet se convirtió en una puerta de entrada para que los proveedores redujeran costos con contacto directo con los distribuidores. Hoy en día, los minoristas están avanzando en la logística digital y la cadena de suministro para satisfacer la gran demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.

La logística y la cadena de suministro continúan evolucionando en el siglo XXI con nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA). La integración de IA, blockchain y automatización en un sistema de red de suministro digital es una herramienta poderosa. El sistema recopila datos e información relacionados con ubicaciones geográficas y clientes.

Las empresas en todo el mundo están utilizando sistemas automáticos para entregas mediante drones y vehículos. La logística y la cadena de suministro seguirán evolucionando utilizando el enfoque del modelo digital y la IA. Si es minorista, le ayudará a reducir costos y le brindará un análisis sobre el comportamiento de compra de sus clientes.

El diseño de la logística es cumplir con los pedidos de materias primas, y productos adquiridos por comerciantes y consumidores. Sus procesos comprenden la producción, la ubicación del proveedor y los clientes, el tiempo de entrega y el control de la cadena de suministro. La logística y la gestión de la cadena de suministro son similares e intercambiables.

Siete funciones de logística/cadena de suministro

  • Transporte de entrada y salida de productos.
  • Bodega para almacenaje.
  • Cumplimiento de la orden.
  • Red logística.
  • La gestión del inventario.
  • Planificación de la oferta y la demanda.
  • Servicios de gestión logística de terceros por camiones, trenes, barcos y aviones.

El transporte es la fuente principal que necesita para recibir mercancías de los proveedores y enviarlas a sus clientes. Con la logística y la gestión de la cadena de suministro, puede gestionar el almacenamiento, los materiales y el inventario. En el mundo digital, le permite diseñar su propia red logística y planificar demandas de suministro inesperadas.

Cientos de miles de empresas de todos los tamaños que fabrican y comercializan productos cuentan con una flota de transporte in situ o utilizan los servicios tercerizados de logística y transporte. Ya sea que su empresa sea nacional o internacional, existen regulaciones gubernamentales de seguridad e impuestos. 

Las nuevas tecnologías integradas con inteligencia artificial, automatización y cadena de bloques están transformando la industria de los servicios de entrega. Los beneficios finales son la reducción de costos, la eficiencia en el cumplimiento y el seguimiento de las entregas y el registro de datos e información. La evolución de la logística/cadena de suministro seguirá avanzando a medida que aumente la demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.